Procastinación y flores de Bach

Una de las cosas que más me gusta de compartir con otras personas afines es que me llegan recursos súper interesantes y enriquecedores. Este ha llegado de la mano de Adriana Reati, BFRP, una apreciada colega de flores de Bach en Argentina. En una ocasión, nos compartió este interesante artículo sobre la procrastinación publicado en el New York times: Procrastinar no es un asunto de holgazanería, sino de manejo de las emociones, de Charlotte Lieberman ( New York Times 26 de marzo de 2019).

Debo decir, que desde que trabajo con las flores, me cuesta mucho leer artículos que generalizan sobre las emociones, desde la mirada floral que comparto con las personas formadas en el Centro Bach de Inglaterra, no nos centramos en la situación que está viviendo la persona, en este caso, la procrastinación, sino que indagamos sobre cómo está respondiendo emocionalmente a esta situación. Eso significa, que no todas las personas que procrastinan responden a un mismo patrón emocional que las lleve a procrastinar o que tengan una misma respuesta emocional a su procrastinación…

Según la RAE (Real Academía Española), procrastinar procede del latín procrastināre, y significa diferir y/o aplazar, entendiendo aplazar cómo retrasar el momento de realizar algo. 

¿Quién no ha aplazado alguna tarea en algún momento?

La mayoría de personas que conozco, procrastinan o han procrastinado alguna vez en su vida, ya sea en su día a día, o en un momento puntual… Yo misma, tengo algunas listas de cosas pendientes, conversaciones “difíciles”, tareas que no me apetece hacer, o a las que no alcanzan las 24 horas del día para realizar…

El artículo de Charlotte Lieberman me ha clarificado algunos conceptos sobre la procrastinación… Lo primero, resaltar que la procrastinación es un acto de voluntariedad, eso significa, que elegimos dejar de hacer alguna cosa o atender algún asunto «pendiente»…

Por otro lado, Charlotte también hace referencia a su origen en la palabra akrasia, del griego antiguo, que significa hacer algo en contra de nuestro mejor juicio. 

Necesito parar un momento para repetir esta frase, y dejar un espacio para dejarla resonar…

Hacer algo en contra de nuestro mejor juicio

Uuuauuu, ¡hacer algo en contra de nuestro mejor juicio! ¡Me parece super inspirador y potente!

Tener juicio

Tener un mejor juicio…

¿Qué es para mi tener un mejor juicio? ¿Qué es tener juicio? Volvamos a la RAE:

juicio

Del lat. iudicium.
1. m. Facultad por la que el ser humano puede distinguir el bien del mal y lo verdadero de lo falso.
2. m. Estado de sana razón opuesto a locura o delirio.
4. m. Cordura o sensatez. Hombre de juicio.
7. m. Fil. Relación lógica entre dos o más conceptos.

Si nos quedamos con la primera definición, nuestro juicio depende de nuestro concepto del bien y el mal.

Para mí, el concepto del bien y el mal, viene determinado por los valores de nuestra cultura y sociedad, y por nuestra propia historia personal…

Siguiendo el hilo del artículo, Lieberman cita a Piers Steel, profesor de Psicología Motivacional en la Universidad de Calgary y el autor de The Procrastination Equation: How to Stop Putting Things Off and Start Getting Stuff Done. Que dice que procrastinar “Es hacerse daño a uno mism@”.

procrastinar nos hace sentir mal. Cuando procrastinamos, no solo estamos conscientes de que estamos evadiendo la tarea en cuestión, sino también de que hacerlo es probablemente una mala idea. Y aun así, lo hacemos de todas maneras.

Piers Steel

Y nos ofrece una maravillosa cita de Tim Pychyl, un profesor de Psicología y miembro del Grupo de Investigación sobre Procrastinación en la Universidad Carleton en Ottawa, Canadá.

“La procrastinación es un problema de regulación de emociones, no un problema de gestión de tiempo”,

Siiii, ya sabíamos de la importancia de las emociones, pero que rico leer un artículo que las pone en primera línea y recalca la necesidad de hacernos responsables de ellas y de nuestra gestión emocional! Y, aunque la autora no hable de las flores de Bach, yo si te cuento que las flores pueden ayudarte a activarte cuando la pereza se instala en tu vida… 

Otra cosa súper interesante en el artículo…

Cuando procrastinamos, hay partes de nuestro cerebro que realmente piensan que las tareas que estamos suspendiendo —y los sentimientos negativos que las acompañan y que nos esperan del otro lado— son problema de alguien más.

La solución … tiene que ver con manejar nuestras emociones de una manera diferente.

Es por ello que la solución debe ser interna, y no dependiente de cualquier cosa excepto nosotros mismos.

Mmmmm… cuando percibo mis estados emocionales en desequilibrio, cuando reflexiono sobre las cosas que postergo, e indago en el porqué de mi procrastinación, me alegra tener mi set de flores de Bach a mano y poder elaborar un preparado personalizado de flores para acompañarme…

La próxima vez que tengas la tentación de procrastinar, ya lo sabes, puedes elegir entre aplazar la tarea o aprovechar el momento para aprender a manejar tus emociones de una manera diferente acudiendo a un/a Practitioner Bach que te ayude a entrar en contacto con ellas y te acompañe en la recuperación de tu equilibrio emocional!

Encuentra un Practitioner Bach cerca de tu casa en la web del Centro Bach de Inlgterra.

Gracias Adriana Reati por tanta inspiración!

¿Quieres conocer más sobre las flores?

¡Súmate a nuestras formaciones florales! +info

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad